Este sitio usa cookies propias y cookies de terceros. Para saber más, consulte nuestra Política de Cookies. En el caso de que su navegador no acepte las cookies por defecto, su experiencia de navegación y uso de esta página puede ser limitada. Si marca ACEPTO o continúa navegando por este sitio web, acepta que podamos alojar y utilizar las cookies indicadas en el dispositivo desde el que navega.

Acuerdo de Libre Comercio Unión Europea-Mercosur, cómo afectará a la exportación de muebles

La Unión Europea y Mercosur han acordado crear la mayor zona de libre comercio del mundo tras 25 años de negociaciones. La Comisión Europea y los países fundadores de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) alcanzaron el pasado 6 de diciembre de 2024 un acuerdo político sobre la asociación UE-Mercosur, que requerirá el visto bueno del Parlamento Europeo para su entrada en vigor.

El acuerdo de libre comercio forma parte de un pacto más amplio con Mercosur sobre diálogo político y cooperación. Inicialmente concluido en 2019, las negociaciones se reabrieron para reforzar los compromisos de sostenibilidad

Actualmente, el acuerdo está siendo sometido a verificación jurídica. Una vez traducido a todas las lenguas oficiales de la UE, la Comisión lo trasladará formalmente al Parlamento y los Gobiernos de los países miembros de la UE para su ratificación. Si se ratifica, el acuerdo de diciembre 2024 suprimirá gradualmente los aranceles sobre el 90% de las exportaciones de la UE hacia Mercosur. Se estima que la entrada en vigor de la parte comercial podría producirse en 2026.

En relación con el sector industrial, Mercosur eliminará aranceles al 90% de sus importaciones procedentes de la UE, eliminación que se producirá en 10 años para la mayor parte de los productos. Se beneficiarán más aquellos sectores que tienen un arancel más alto, como el automóvil, los bienes de equipo, los productos químicos, los productos farmacéuticos o el textil y calzado.

En lo que respecta a las exportaciones españolas de mobiliario (P.A. 9401, 9403 y 9404), el acuerdo prevé un desmantelamiento progresivo de los aranceles aplicable a determinadas categorías de estos productos. Las principales categorías de desarme identificadas para estas partidas son las siguientes:

  • Categoría 10: Eliminación en once etapas anuales iguales, alcanzando 0% en el décimo año (apartado 5, letra e), del Anexo sobre desarme arancelario -ver más abajo-).
  • Categoría 15: Eliminación en dieciséis etapas anuales iguales, alcanzando 0% en el decimoquinto año (apartado 5, letra g).

Es importante considerar que este cronograma es provisional, sujeto a la ratificación y a posibles modificaciones finales del texto legal.

En la actualidad, los aranceles aplicados a las exportaciones de España a los distintos países de Mercosur para las P.A. 9401, 9403, 9404 son: Brasil: 16,2%, Argentina: 18%, Paraguay: 18% y Uruguay: 16,2%.

Puedes consultar más detalles sobre el acuerdo y el cronograma de desarme arancelario en los siguientes documentos oficiales:

Información adicional